Historia de la marimba

Historia
La historia de la marimba en el ecuador data de una época muy antigua, esta expresión artístico musical surge de la cultura africana al ser trasladada está a nuestro país, la marimba tiene varios rasgos que la asemejan a la musicalidad africana, ya que su principal similitud surge a partir del uso de instrumentos de percusión.
La marimba tiene varios elementos de las culturas americanas y africanas, algunos sonidos africanos fueron siendo cambiados por tonalidades propias de la región donde se asentó la cultura negra, es decir, la región de esmeraldas, que fue la cuna del desarrollo de la instrumentalización de estos sonidos y ritmos.
A través de la historia se puede observar que la marimba no siempre fue aceptada como parte de la cultura afro descendiente por el resto de pobladores en la región, específicamente, la iglesia, esta institución religiosa consideraba que la marimba era parte de rituales satánicos por lo que arrojaban las mismas al mar, esto sucedió durante cuatro siglos a partir del siglo XVII, para los afro esmeraldeños la marimba no solo representa una expresión cultural, sino, representa todo el conjunto de sus expresiones artísticas, tales como los arrullos típicos de la región, e incluso los cantos que se realizan a los santos en festividades religiosas, con el pasar de los años la marimba se ha transformado en patrimonio inmaterial de nuestro ecuador, ya que representa una de las culturas más antiguas que existen en nuestro país, esta expresión artística jamás desaparecerá de la identidad ecuatoriana en el ámbito cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Materiales utilizados para la marimba

Vestimenta de la marimba

La marimba esmeraldeña